Servicios
Centro Vitalissim


cursos on line
   Kinesiología Emocional   
Guias emocionales
Tweeter!

Archivo de la categoría ‘Coaching emocional’

LA INCOHERENCIA AMOROSA

La elocuencia seduce a muchas personas pero, a veces, resulta sospechosa en boca de ciertos individuos. Es mucho más importante prestar atención a cómo dicen las cosas y no las cosas que dicen. Algunas personas defienden “a muerte” ciertas ideas con grandes planteamientos y discursos, ¿a qué conoces a algún político que lo practica?, pero esas ideas no se plasman en su propia vida, son incoherentes con lo que dicen y con lo que no hacen.

En el amor sucede algo parecido, existe una gran incoherencia con lo que se dice, se siente y se hace. Me dices que me quieres pero solo son palabras, los hechos no manifiestan el supuesto amor. Me dices que sientes hacerme daño pero vuelves a hacérmelo ante cualquier situación que no es de tu agrado. Ante los demás me tratas con total y absoluta devoción pero en nuestra intimidad me faltas al respeto y desautorizas mis palabras delante de los niños.

¿Cómo es posible llevar una relación de pareja madura cuando los miembros de la misma no tienen ni idea de gestión emocional? Leer el resto de esta entrada »

PAUTAS PARA UNA FELIZ RELACIÓN DE PAREJA

Pretendo que leáis este artículo pero mi sinceridad me impide seguir escribiendo sin antes avisaros que una relación de pareja puede llegar a ser más o menos próspera, afortunada y que os llene de satisfacción; quizás el adjetivo FELIZ es demasiado pretencioso.

Aún así os ofrezco unas pautas sencillas, aparentemente obvias pero que os sorprendería la cantidad de parejas que no las tienen demasiado en cuenta. Como creo que tu sí te tomas en serio tu relación te invito a repasarlas.

* Enamórate de alquien a quien intereses : Muchas preocupaciones se inician al principio de una relación por el simple hecho de desafiar a las leyes básicas del enamoramiento. Es decir, búscate a alguien que te corresponda. Sí, es algo muy obvio, pero muchos hombres y mujeres acostumbran a fijarse en parejas que no están a su alcance. Leer el resto de esta entrada »

QUE SOLA ESTOY!!

Vivir en pareja no nos garantiza lograr felicidad, amor, atención, compromiso, compañía.. aunque la mayoría de personas creen que si. Ahí empieza el conflicto, suponer que tu compañero completará aquellas carencias que sientes que hay en tu vida. Tu pareja no tiene que satisfacer tus déficits, solo de ti depende colmarlos.

Doy por supuesto que conocéis sobradamente el tema de “quiérete a ti mismoocúpate de ti“, así que, aún conociéndolo ¿cómo puede ser que tantas personas, sobre todo mujeres, aún se quejen de la soledad viviendo en pareja? Quizás la teórica la conocemos mucho pero no la practicamos nada.

También doy por supuesto que muchas mujeres y hombres han vivido situaciones personales que te llenan de rabia, frustración, fatiga, desánimo y de soledad, y, cansados de enfrentarse solos han rogado encontrar a esa pareja que les rescate de esos sentimientos de vacío. Existe tanto en hombres y mujeres una terrible necesidad de encontrar pareja como única meta para sentirse feliz, para huir de una soledad que les parece desesperante y ésta necesidad de satisfacer los vacíos, provoca tomar decisiones equivocadas eligiendo a personas que no nos convienen. Leer el resto de esta entrada »

¿POR QUÉ SIEMPRE ATRAIGO AL MISMO TIPO DE PERSONAS?

En muchas ocasiones he oído está pregunta en boca de hombres y mujeres, lamentándose profundamente de repetir los mismos patrones, como si la mala suerte o el universo estuvieran  confabulados para enviarles la desgracia en forma de hombre o mujer. El problema no radica en que repitas el patrón porque se te acerca el mismo tipo de personas, sino que eres tú la que eliges siempre ese mismo prototipo.

¿Y cómo ocurre esto? Conscientemente no, por supuesto. En nuestro sistema inconsciente, en algún momento se debió instalar algún programa mental que se repite ante una persona cuyos rasgos nos recuerdan a alguien o alguna característica destacada de ese alguien familiar de nuestro pasado.

Quizás esa persona que nos trata de forma distante, o el que nos regaña de forma asidua o el que se presenta como víctima y busca ayuda constante nos puedan recordar a nuestro padre o madre, o bien a alguna actitud que repetían hacia nosotros. Nos sentimos atraídos hacia personas que nos recuerdan a alguien conocido en nuestro pasado y que, probablemente nos hicieron sentir dolor. Leer el resto de esta entrada »

LA NECESIDAD DE CONTROLAR

La necesidad de controlar nace como respuesta a los temores reales o imaginados que percibimos a nuestro alrededor.

Es inevitable no controlar algo, situaciones, personas, pensamientos, acciones, decisiones. Cada individuo utiliza sus mecanismos de control propios y ejerce ese control sobre unas cosas más que otras. ¿Qué es lo que controlas más en tu vida? ¿Qué es lo que más temes en tu vida?

Posiblemente más de uno/a no relacione estas dos preguntas, pero la respuesta es bien sencilla : a cuánto más miedo, más control. Es normal sentir miedo, temer a algo o alguien, nuestro cerebro está programado para hacer saltar la alarma del miedo ante una amenaza; lo que no es tan normal, es sentir temor de forma constante. Si así sucede deberíamos sospechar que no entendemos porque tenemos ese miedo ni cómo podemos gestionarlo. Leer el resto de esta entrada »

EL EFECTO SOMBRA

Es oscura, secreta y peligrosa. Representa todo aquello que no queremos ver. Las emociones que escondemos, las mentiras que decimos y lo que nos decimos a nosotros mismos. Esta parte oscura que convive en nuestro interior y que todos queremos esconder. Conductas, actitudes, emociones y pensamientos amorales e incongruentes con nuestros valores. ¿Cómo puedo reconocer mi sombra?

Cuando engañamos, cuando bebemos demasiado, cuando intencionada o des intencionadamente controlamos la intimidad del otro, cuando nos saltamos el régimen, cuando gritamos a los hijos, cuando no apoyamos a la pareja, cuando nos pasamos horas delante la televisión sin hacer nada más, cuando chateamos a escondidas, cuando somos infieles, cuando aprovechamos ideas ajenas haciéndolas nuestras, cuando criticamos a las espaldas, cuando deseamos el dolor ajeno…… Leer el resto de esta entrada »

¿QUE NOS TRAE EL NUEVO AÑO?

Ya dice un refrán popular eso de “año nuevo, vida nueva“, y parece que nos lo creemos, puesto que la mayoría de personas en sus felicitaciones dicen frases como : que el año nuevo te traiga…, que este año consigas tus deseos, que en este año encuentres la felicidad, que en este año te llegue salud, dinero y amor…. y tantas otras, como si el nuevo año fuera el genio de la lámpara y nos concediera todo lo que deseamos sin esfuerzo ni aprendizaje alguno. Leer el resto de esta entrada »

ME DUELE EL AMOR -RELACIONES TÓXICAS-

Es muy posible que si estás leyendo esto es porque has pasado o estás pasando una relación tóxica y enfermiza con alguien, y quieres saber un poco más sobre el tema. Pues bien, antes que nada comentarte que si estás inmerso/a en este tipo de relación es la prueba irrefutable que algo en ti no funciona demasiado bien. Entenderás que las personas que acostumbran a respetarse a sí mismas, que reconocen lo qué quieren en su vida personal y que gozan de una autoestima más o menos equilibrada no son el prototipo de personas que estarían inmersas en una relación dañina.  La persona tóxica busca un tipo de persona que se convierta en el centro de todo su malestar, a quién pueda culpabilizar de todas sus desgracias y a quién pueda infravalorar sin recibir oposición ninguna. Leer el resto de esta entrada »

DIME CÓMO PIENSAS Y TE DIRÉ CÓMO VIVES

Son muchas las personas que aún creen que mente y emoción campan individualmente por nuestro cuerpo, como si el pensamiento se orientara hacia una dirección y la emoción en dirección contraria. Somos un todo, y esta afirmación está científicamente comprobada a través de los resultados de la resonancia magnética, en los que se puede apreciar cómo funciona nuestro cerebro. Tanto es así, que se descubrió cómo los pensamientos positivos activan ciertas partes del cerebro respondiendo con emociones positivas y cómo los pensamientos negativos activan otras partes con sus consecuentes emociones negativas. La somatización de enfermedades es una realidad y los pensamientos juegan un papel clave puesto que el organismo responde a las ideas que generamos en nuestro cerebro. Si tus pensamientos ante un medicamento son “me va a sanar”, el cerebro reacciona ante esta creencia y el resultado será positivo. Lo mismo ocurre ante cualquier otro tipo de medicina natural, quien más cree, más le funciona. Leer el resto de esta entrada »

NO SOLUCIONO TUS PROBLEMAS!

Hace unos días realicé un taller-conferencia sobre el tema del apego, de las relaciones afectivas dependientes, las justificaciones amorosas y la negación de la ruptura. Temas complicados y profundos que, a pesar que no son imprescindibles para sobrevivir los vínculos afectivos que creamos día a día, es adecuado conocer sobre el tema para empezar a expandir nuestra estructura mental acerca de ello.

Siento deciros que sigo pensando que las personas somos básicamente simples, analfabetas emocionales, excesivamente impacientes, list@s egocéntric@s e irremediablemente ofensiv@s ante temas personales, que atañen a nuestras creencias innatas, el miedo al fracaso, al reconocimiento profundo que algo no funciona. En definitiva, no queremos aceptar que somos seres en continuo aprendizaje y que fruto de ese aprendizaje hay multitud de decisiones, opiniones, acciones y pensamientos equivocados que nos llevan a obtener la vida que ahora llevamos, pero que no queremos reconocer que no nos gusta. Leer el resto de esta entrada »